×

PONTE EN CONTACTO

Inicio> Blogs> Noticias de productos

Por qué usamos Dióxido de Carbono Blanco a diario

Time : 2024-08-09

Por qué usamos Dióxido de Carbono Blanco a diario

  El Carbono Blanco, también conocido como sílice hidratada o sílica ligera, con el nombre químico de dióxido de silicio (SiO₂), es un polvo blanco, no tóxico, amorfo a escala nanométrica. Se nombra así por su apariencia blanca y su capacidad para servir como sustituto del carbón negro.

I. Información Básica

  • Apariencia : Polvo blanco o granular o bloques de forma irregular.
  • propiedades químicas : Soluble en álcalis cáusticos y ácido fluorhídrico, insoluble en agua, disolventes y ácidos (excepto ácido fluorhídrico).
  • Propiedades Físicas : Alta resistencia a la temperatura, no inflamable, insípido, inodoro, con excelente aislamiento eléctrico.
  • número de caso : 10279-57-9
  • Número EINECS : 238-878-4

II. Principales Componentes y Estructura

El principal componente del Dióxido de Silicio Blanco es óxido de silicio, que puede representarse por la fórmula SiO₂·nH₂O, donde nH₂O existe en forma de grupos hidroxilo en la superficie. El Dióxido de Silicio Blanco es una sustancia porosa con una gran área específica de superficie y actividad superficial.

III. Métodos de Preparación

Los métodos de preparación del Dióxido de Silicio Blanco incluyen principalmente el método de fase gaseosa, el método de precipitación y el método de descomposición.

  • Método de Fase Gaseosa : Usando cloruros de silicio (como el tetracloruro de silicio) como materia prima, se genera Dióxido de Carbono Blanco a través de la hidrólisis en llama a altas temperaturas. El Dióxido de Carbono Blanco de fase gaseosa tiene las ventajas de un tamaño de partícula pequeño, una gran área específica y una alta pureza química, pero el proceso de preparación es complejo y el costo es relativamente alto.
  • Método de Precipitación : Se genera un precipitado de dióxido de silicio al reaccionar silicato de sodio con ácido, y luego se obtiene Dióxido de Carbono Blanco mediante filtración, lavado, secado y otros procesos. La tecnología de producción del Dióxido de Carbono Blanco por precipitación está madura, y el equipo es simple, pero el producto tiene baja actividad y las partículas son difíciles de controlar.

IV. Áreas de Aplicación

El Dióxido de Carbono Blanco se utiliza ampliamente en diversos campos debido a sus propiedades únicas:

  1. Industria del caucho : El Dióxido de Carbono Blanco es un agente reforzante importante para productos de caucho, que puede mejorar la resistencia, la resistencia al desgaste, la resistencia a la rotura y las propiedades anti-envejecimiento de los productos de caucho. Se utiliza especialmente en la fabricación de neumáticos, ya que puede aumentar la adherencia del neumático y mejorar la seguridad al conducir.
  2. Industria plástica : Como agente reforzante y relleno, el Dióxido de Carbono Blanco puede mejorar significativamente la resistencia, la dureza y la resistencia al desgaste de los plásticos, y mejorar el rendimiento de procesamiento de los plásticos.
  3. industria de recubrimientos : El Dióxido de Carbono Blanco, como relleno pigmentario, puede mejorar el poder cubriente, la adherencia y la resistencia a la intemperie de los recubrimientos, y reducir los costos de los recubrimientos.
  4. Industria del Papel : Como relleno de alta calidad, el Dióxido de Carbono Blanco puede mejorar el blanco, la suavidad y el brillo del papel, y mejorar el rendimiento de impresión del papel.
  5. Industria Cerámica : En el proceso de producción de productos cerámicos, el Dióxido de Carbono Blanco se utiliza ampliamente en la preparación de esmaltes y masas, mejorando la resistencia, dureza y resistencia al desgaste de los productos cerámicos.
  6. Industria de Tintas : Como relleno pigmentario, el Dióxido de Carbono Blanco puede mejorar el poder cubriente, adherencia y estabilidad de las tintas, y mejorar el rendimiento de impresión de las tintas.
  7. Industria cosmética : El Dióxido de Carbono Blanco, como relleno y espesante, puede mejorar la finura, estabilidad y tacto de los cosméticos, regular la secreción de grasa de la piel y mejorar la calidad de la piel.
  8. Industria Farmacéutica : El Dióxido de Carbono Blanco se utiliza principalmente en la preparación de formulaciones farmacéuticas, mejorando la dispersión, estabilidad y biodisponibilidad de los medicamentos, y reduciendo los efectos secundarios.
email goToTop